Cuidados: Mi rutina de limpieza y visitas al dermatólogo
lunes, octubre 26, 2015Tenía muchas ganas de hacer esta entrada pero no va a ser como una comparación de cómo tenía la piel antes y después porque aún estoy en tratamiento (que se sepa). Lo que sí, es que les mostraré productos que me han funcionado, que he usado harto y algunos que estoy comenzando a ocupar porque siento que tengo que hacerles una actualización decente y con tiempo de cómo vamos con mi piel. Si me lee hace un tiempo, sabe que tuve ene dramas por mi piel y para terminar con el auto diagnóstico opté por lo sano y fui a ver a un profesional de la salud. Lamentablemente, la cabra (a pesar de ser un amor de persona) no le achuntó muy bien con los productos que me dio y debido a eso tuve un brote diabólico en mis dos mejillas, lo que me causó ene complejos y malos ratos. Luego de llorar como 10 años por mi piel (jamás había tenido tan la cagá en la cara) dije chao doctora y hola nuevo especialista. Llegué de la misma forma que con la anterior, tomé una horita en la página de UC Christus y tomé el primero que tenía disponibilidad. Les sigo contando más adelante cómo me fue con el dermatólogo nuevo. Edito ahora luego de terminar la entrada, que ésta me salió DEMASIADO LARGA, así que si le interesa el tema, hidrátese y coma algo porque estarán un buen rato :P
Adiós dermatóloga y hola dermatólogo
Como les contaba más arriba, de tener un acné típico hormonal en el mentón y alrededores, pasé a tener las mejillas LLENAS de puntos negros, granos rojos e inflamados y muuuucha rosácea. Le di casi dos meses al tratamiento de la primera dermatóloga y ella me advirtió que lo más probable es que me brotara cuando comenzara a usar los productos que ella me dio. El primer brote fue un poco fuera de lo normal pero me quedé tranquila por lo que me había dicho la doc, el problema comenzó cuando llegó el segundo mes del tratamiento y mi mejilla derecha parecía una foto del Lars Rover de Marte :(. Perdón si no le tomé fotos o si no me molesto en buscar en los back up del iPhone, pero la pasé TAN mal que no quiero ni acordarme porque realmente fue un momento terrible para mí. Si quieren saber qué productos A MÍ PERSONALMENTE NO ME FUNCIONARON pueden hacer clic ACÁ.
La cosa es que llegué a este doctor mega desilusionada y con la moral por el piso. Le conté mi situación, me revisó la piel y me miró bien mirá con lupa y todo. Él me dijo en palabras bien simples que mi piel era sensible y acnéica, con rosácea causada por la irritación de la potencia de los productos que estaba usando y que mi piel era "cuica". Así tal cual. Ambos nos reímos y me relajó un poco porque sentí que realmente me estaba escuchando y entendía todo el drama por el que estaba pasando. No sé si les pasa, pero hay un cambio drástico en una consulta de médico, cuando haces clic con la persona que te está atendiendo. Está de más decir que fue demasiado buena onda conmigo, que me puso atención y que lo amé como una paciente puede amar a un buen trabajador de la salud. A continuación les mostraré lo que me recetó (en julio), lo que adherí yo misma bajo sus consejos, y lo que me recetó ahora (octubre).
Si bien dije lo que diré a continuación en la entrada pasada dedicada a mis visitas al dermatólogo, lo volveré a repetir: TODOS ESTOS PRODUCTOS FUERON PENSADOS PARA MI, PERSONALMENTE. Si bien los estoy compartiendo YO NO SOY DERMATÓLOGA y si tienen un problema cutáneo que sienten que no pueden lidiar LA AUTOMEDICACIÓN NO ES LA SOLUCIÓN. Recomiendo a ciegas ir al dermatólogo si los productos de farmacia no les están haciendo efecto, porque eso me pasaba a mí, sentía que invertía bien en cosas que me recomendaban en la farmacia como el limpiador de Neutrogena o el jabón para la cara, pero a la larga solo hicieron que mi piel se irritara más. Ir al médico es la mejor opción siempre.
Lo principal es decir que me recetó un antibiótico dermatológico llamado "Tetralysal" y tuve que tomar un comprimido cada 12 horas por una semana, luego tuve que tomar uno por un mes y medio. Al ser un antibiótico tan suavecito no me provocó problemas gástricos ni modificó mi vida en ningún sentido (como sí lo hacen los otros con dolores de estómago, cabeza, y un sabor macabro) así que me dio ene confianza. Antes de mostrarles los productos les cuento esto porque la sanación tiene que ser tanto por dentro como por fuera si el problema es mayor. Ahora que fui de nuevo me volvió a dar los mismos antibióticos porque usé un producto vencido y mi piel reaccionó como gato con agua y me salió un furúnculo E N O R M E que aún no se va completamente, solo diré cuidado con lo que se ponen en la cara. A continuación les contaré sobre mi rutina nocturna, luego les contaré los productos que uso a veces y finalmente cómo preparo mi piel para maquillarme.
Productos
Limpieza Nocturna
La primera vez que fui me recetó el antibiótico, el Cetaphil, el Triacneal y la base correctora Toleriane Teint de La Roche-Posay. La segunda vez que fui me volvió a recetar el antibiótico, el agua micelar de Avène, el hidratante facial Toleriane Ultra Fluide y el bloqueador Oil Control Toque Seco. Hago esta aclaración previamente para que no se confundan.
Desmaquillante Bifásico Neutrogena: Lo primero que uso cuando voy a desmaquillarme los ojos (porque siempre uso máscaras a prueba de agua) es esta gracia. Lo he usado hace años y funciona muy bien con máscaras waterproof occidentales. Me ha funcionado con la Falsies, la Colossal, la Manga eyes y con cualquiera que no sea a prueba de líquidos. No me funcionó eso sí con la máscara de Etude House Curl Fix pero descubrí una técnica que les contaré más abajo con otro producto coreano. Cuando veo que mis ojos están totalmente limpios paso a la siguiente fase.
![]() |
Cuando te limpies la piel, trata de usar cintillos para que el pelo no se entrometa en tus menjuntes carísticos. Este cintillo es de Etude House y lo compré en Jolse, si quieres ver qué más compré, revisa mi Haul de Octubre. |
Loción Micelar de Avène: Le conté al doc que si bien el Cetaphil había hecho cambios muy buenos en mi piel, no me limpiaba totalmente el maquillaje. Le dije que varias chicas me habían recomendado usar agua micelar y le dije mis planes de usar el agua micelar de Bioderma, pero me dijo que por ningún motivo ya que mi piel megaultra sensible podría reaccionar negativamente ante este producto, así que me recomendó usar el agua micelar de Avène por la sencilla razón de que todos los productos Avéne están diseñados especialmente para personas con alergias severas AL UNIVERSO. Me advirtió que podría arderme cuando la usara pero sopresa sorpresa no me ardió en lo absoluto y su aroma es exquisito.
Agua Termal de Avène: Esta agua termal la compré junto con las cosas de la primera consulta y fue más que nada porque mi cara estaba mega irritada y necesitaba algo bueno/suave/rico para refrescarme. En lo que más la uso es luego del Cetaphil (ahora del agua micelar) me rocío en toda la cara, dejo pasar como 1 minuto y luego me voy limpiando suavemente cualquier residuo que haya quedado de mis limpiezas. Me gusta porque me hidrata mucho (al tener la piel grasa la hidratación debe ser lo más líquida no cremosa posible, y el agua termal cumple ideal ese propósito) y ya voy en mi segunda botella/lata. A veces la uso para revivir un poco el maquillaje.
Aloe Vera destilado de George's: Este mist lo uso luego de limpiarme la cara en su totalidad. Me roció una capa ligera por toda la piel y espero que se seque de manera natural. Ya que estoy usando tantos productos químicos (no importa si son para pieles sensibles, dermocosméticos y todo eso, igual son cosas químicas) me hidrato la piel de forma natural con este spray. Lo he usado incesantemente y me encanta, nunca me ha irritado, me ha bajado rojeces en el cuerpo y cara y ya encargué mi segunda botella. Lo pueden comprar en iHerb (ahora tiene PAYPAL y ésta es amigui de la cuenta rut #yay) en ESTE LINK.
Triacneal de Avène: Este es mi producto estrella, lo amo con todo mi corazón y seremos amiguis hasta que la muerte nos separe, porque mi doc me dijo que tengo que usarlo toda la vida. No he contado los cambios que tuve con mi segunda consulta así que acá les contaré porque tiene mucho que ver con este producto. Cuando comencé a usarlo mi piel estaba paloyo, siendo honesta a veces me miraba y me daba hasta rabia, no sé! mucha impotencia. La cosa es que ya a las 3 semanas de usar sagradamente esta gracia primero una semana día por medio y luego todas las noches, comencé a notar cambios. Los granitos me dejaron de salir satánicamente, los puntos negros de mis mejillas desaparecieron (siento que esto tiene una teoría, pero les contaré cuando llegue a la herramienta que según yo hizo el cambio) las manchas se están yendo de a poquiiiiiiiito (el proceso de bye bye manchas es aún más lento que eliminar el acné) y mi tono en general ha comenzaco a unificarse de a poquito. Estoy usando este producto desde julio (3 meses) y estoy bastante satisfecha porque yo sé que los tratamientos dermatológicos no son inmediatos, y hay que tener muuuucha paciencia pero pasar de tener, fuera de broma, 14 granos en un mejilla y 6 en la otra sin contar en el mentón y ahora solo tener una en cada cachete y solo por mandarme un cagazo, parece un milagro. El doctor me felicitó por mi constancia y les recomiendo lo mismo; SEAN CONSTANTES, si se maquillan POR FAVOR desmaquíllense porque la piel también consume lo que se le aplica y si le dejan toooda la noche productos que están diseñados para ser usados solo algunas horas, su piel reclamará y el acné y manchas aparecerán. Su aplicación es bastante simple: Con la cara seca, aplicar una cantidad del tamaño de una lenteja c/u en 4 partes de la cara; frente, ambas mejillas y mentón, masajear y dejar por la noche.
Labios
Cuando terminen de cuidar su rostro, recuerden que los labios también necesitan cuidados constantes. Lo que yo hago luego de que mi cara está lista para el tuto, es exfoliar mis labios con este exfoliante de coco y azúcar que hice yo misma (link ACÁ). Luego de que tus labios estén suaves y humectados, aplícales una capa del bálsamo labial más grueso que tengas, al día siguiente verás la diferencia. Yo estoy usando hace meses el Reve de Miel de Nuxe y no me ha decepcionado.
Productos con usos mixtos
Bloqueador factor 50 Oil Control Toque Seco de Eucerin: La segunda razón por la que fui a mi segunda consulta fue porque no importa qué base usaba, mi piel se ponía grasa igual, mi tercera razón era porque quería un bloqueador bueno que no me causara grasitud en la cara. El doc me dijo que este producto mataba dos pájaros de un tiro ya que es ideal para utilizar como base de maquillaje (sale en la parte trasera del producto) y porque es un bloqueador casi lechoso que deja mate sin ser pegajoso en su aplicación. Lo he usado dos veces ya y si bien no me controla que bruuuuuuuto que mucho la grasitud, sí la controla bastante en relación de no usar nada, o sea, diferencia hay y más encima estoy usando un bloqueador no grasoso. Hasta el momento todo bien con él, pero lo quiero poner a prueba más en verano.
Aloe vera en gel de Nature Republic: Tengo la costumbre de usar mascarillas una vez a la semana y me gusta usar mucho esta luego de usar mascarillas de arcilla porque me hidrata y repara todo lo que puede haber dañado en sus pegas, las mascarillas. También la uso para irritaciones varias, la he usado en el pelo y he tenido muy buena experiencia (si tienen el pelo teñido puede que les saque el color un poco así que ojo), la he usado en mis alergias dermatitis tópica, la he usado en todo! Me encanta y no me irrita.
Mint Julep Masque de Queen Helene: Dicen que las cosas que tienen menta son como malas para pieles grasas, pero esta mascarilla me encanta. Tiene un toque refrescante genial y huele un poco a pasta de dientes, pero jamás me ha causado irritaciones y me ha matado brotes mala onda. Nos vemos una vez a la semana.
Soft Clay Pack de Etude House: Esta gracia la tengo hace rato y es lo más suave del universo, tal y como lo dice el nombre. Como mi piel había estado pesada uso más la Mint Julep que esta porque es más refrescante, pero cuando me doy baños de tina esta es mi elegida.
Efflaclar K de La Roche-Posay: Esta crema media líquida la compré como prebase para proteger mi piel cuando me maquillo. No la he usado mucho pero me gusta, no me ha causado irritaciones pero más allá de eso no puedo decir mucho porque no ha pasado tanto desde el primer uso, solo decir que hasta el momento todo bien.
Desmaquillante en aceite light con agua de arroz de The Face Shop: Me costó entender cómo usar este limpiador porque al principio siendo mega honesta, lo compré porque lo encontré bonito, así no más jajaja. Luego pensé, oh! podría usarlo para sacarme el maquillaje de los ojos ya que se deshace al contacto con el agua, pero arde la vida misma cuando lo uso solo así que como les contaba más arriba, llegué a una mezcla bacán que no me hace daño, que no es caótica (usar este producto solo con la mano es sinónimo de dejar la cagá y todo aceitoso) y que es bastante práctica para sacarme la máscara más rebelde de remover del universo, la Curl Fix. Lo que hago es tomar un pétalo de algodón, untarlo con un poco de bifásico de Neutrógena y luego agregarle de a pequeños toquecitos este aceite limpiador. No me ardió absolutamente nada el ojo (me ardía porque el producto entraba en mis ojos, no ardía la piel) porque Neutrogena jamás me ha dado esa sensación (siento que me calma mucho el ojo) y de pasada sacó todo todo TODO el maquillaje de las pestañas. Mezcla perfecta.
Máscara de arcilla carbonatada y burbujosa (sí, yo inventé esa palabra #dealwithit) de Elizabecca: Si me siguen en mis distintas redes sociales (IG, página de Facebook, Snapchat: Pakuz) supieron que por influencias de la Eve (jelou Eve :*) caí con esta mascarilla en una de mis compritas en Jolse. Siendo súper honesta, pensé que la usaría y que mi piel iba a morir, pero no fue el caso. Esta mascarilla tiene varias funciones dentro de ella, es una especie de exfoliante químico al ser burbujeante, saca el maquillaje y además es una mascarilla de arcilla, entonces ayuda a limpiar la piel de basurillas. Yo la uso una vez a la semana porque no quiero excederme (igual su efecto es potente entonces mi piel podría salir lastimada) y en general trato de mantener la costumbre. Un día llegué con muuuuuucha paja de desmaquillarme, en especial porque me había maquillado más que de costumbre (salí de noche) entonces la usé para desmaquillarme y ALELUYA sacó todooooo! mega recomendada en esos momentos de flojera máxima. Igual usé mis productos usuales y no quedó casi ningún residuo *_*. El modo de uso es el siguiente: Aplicarla RÁPIDAMENTE por toda la cara, evitando el contorno de los ojos, contorno de la nariz y la boca. Dejarla por 5 minutos (con la cara sucia o limpia), luego de los 5 min masajear la cara con la mascarilla puesta aún con las manos HUMEDAS como por dos min. Finalmente enjuagar. Les aviso que cuesta un mundo sacarla PERO yo tengo una ayudante muuuy bacán que me saca de ese apuro, la maravillosa Konjac, de las que les hablaré más abajito (esta entrada está resultando ser eterna pero es necesaria).
Konjac blanca de Etude House: Ya que estoy bajando mi ataque a las espinillas y me estoy enfocada en la constancia de lo que uso, preferí comprar un repuesto blanco en vez de negro para mi piel. La uso en la ducha para limpiarme profundamente la piel, a veces uso el limpiador de Cetaphil y a veces uso el Effaclar, los vo intercalando dependiendo de cómo ande mi piel (Cetaphil suave, Effacalr fuerte). Siento que mi primer tratamiento no era el mejor porque no me estaba exfoliando la piel, pero desde que empecé a usar estas esponjas, no he vuelto a lidiar con más puntos negros en el sector de mis mejillas. Mi doctor me dijo que si bien es bueno exfoliarse, en general te haces más daño que bien con este paso, así que el exfoliante debe ser LO MÁS SUAVE posible y las konjac cumplen esa condición.
Fijador de maquillaje Fix+ de M.A.C. Cosmetics: La incluí en estos productos de la piel por varias razones: no contiene alcohol, lo que la hace ideal para una persona con piel sensible como yo, tiene extractos de té verde, manzanilla y agua de pepino y porque lo he usado de primer para mis bases y me ha resultado genial. La uso o antes de la base, o después de aplicarla pero antes de fijar con polvos. También me sirve para revivir el maquillaje cuando han pasado horas, obviamente para fijarlo y para refrescarme. Es cara, pero me funciona de maravilla y ya es mi segunda botella.
Cosméticos amigables a mi piel sensible y acnéica
Rosaliac CC Creme de La Roche-Posay: Esta CC la uso esos días en los que mi piel anda demasiado buena onda o en esos días en los que no quiero maquillarme en exceso pero tengo que salir. Ideal para el makeup no makeup o maquillaje natural. Cobertura baja
Healthy Mix Serum de Bourjois: Para esos días en los que quieres maquillarte natural, pero con un poco más de dedicación. Tiene un acabado jugoso que si te molesta fácil puedes matificar con polvos. Cobertura baja-media.
Base Correctora Toleriane Teint de La Roche-Posay: A prueba de todo, esta base es para esos días en los que no quieres que se te vea ningun tipo de imperfección. No necesitas matificarla ya que tiene un acabado lustroso muy bonito y no cae en lo "brillante". Cobertura Alta.
Normaderm Teint de Vichy: Ideal para usarla en el día a día. Es una base/crema que tiene un acabado bien natural, eso sí tiende a oxidarse un poco así que no se estresen si les queda media clarita al principio porque la mayoría de las bases se oxida, lo que significa que se oscurece un poco generalmente. Cobertura media.
Rutina pre-maquillaje
![]() |
Toleriane Ultra Fluide de La Roche-Posay |
♡
Ufffffff! creo que no hacía una entrada así de eternity hace #mushosaños pero eran tantas cosas y tanto que contarles que tenía que hacerlo en una entrada, o si no, no hubiera terminado esta sección jamás. Espero que todo les haya quedado mega claro y si no, cualquier duda es bienvenida en los comentarios. Espero que no crean que les vengo a enseñar todo de la vida o que me las doy de que lo sé todo, porque na que ver, les estoy compartiendo lo que a mí me ha funcionado y lo que le hace feliz a mi piel. Reitero, si tienen dudas sobre su piel más allá de lo que les cuento por favor no duden en ir a un especialista. Un besote enorme y nos estamos leyendo!
38 comentarios
Ame este post, tan detallado y educativo al respecto!!!
ResponderEliminarYo siempre sufri mucho con mi piel, al ser "tan blanca" es muy sensible y pase horrores, sobre todo en verano!! jaja
Muchas de las marcas que mostraste son las mas reconocidad por su efectividad en la tematica!!
Aun tengo una cuenta pendiente con cetaphil jaja tengo que probarlo!!!
un besote!
Me imagino que tu piel con el sol sufre ene :( cetaphil es lo más amigable para el rostro :D
EliminarBesitos!
hola linda
ResponderEliminarque mal que la primera desmatolaga no supiera bien que recetarte por haber tenido tales fatales consecuencias :C
es una lastima, pero lo bueno que aparecio este dermatologo que supo recetarte bien.
respecto a los productos, los ame, pero tal y como dijiste fueron recetados para tu tipo de piel, tal vez un dia me anime a ir al dermatologo.
igual he tomado algunos nombre de productos para probarlos en mi piel, a ver si surge algun efecto bueno en mi piel!
saludos!!
Igual me dio como lo "tipico" que le dan a la gente con dramas en la piel, pero no sabía na que mi piel era mega sensible u.u te recomiendo harto avene, con esa marca no hay como equivocarse
EliminarBesitos!
Que bacán que esté mejorando tanto tu piel <3 la constancia es la clave en todo en la vida (me puse delas filosofas jajja) Yo uso el gel de aloe vera como hidratante diario, a ese nivel de amors con él. La konjac se me deshizo como al mes de uso :c pero ya viene repuesto en camino, junto con el cintillo y la mascarilla burbujosa jijiji Y también tengo mi abanico de vieja culiá, no tengo el tiempo de las cabras jóvenes para esperar que se me sequen todas las weaitas que me echo en la cara.
ResponderEliminarTomé nota de algunos productillos, porque igual mi piel es normal/seca/sensible/alaracademierda :3 Besines gigantes en tu mejilla suave y sana :*
Me tiene muy feliz eso :D consistencia a morir! qué rarooo! las mías han funcionado super, he usado marca missha y etude house por si aca P viva el abanico jajaja esos productos son la cumbia <3 carecuica number 2 jajajaaj besitos maca bonita :*
EliminarBakan que se esté mejorando tu piel Pakuz, ánimo con eso.
ResponderEliminarcariños
:)
Me tiene super emocionada :P besis Liz!
EliminarHola Pakita, llegué hace poco a tu blog y me ha gustado mucho.
ResponderEliminarEste post, cuando vi el título dije "TENGO QUE LEERLO Y CON CALMA", porque justo justo justo hace varios meses comencé con una "alergia" (alergia le llamo, quizás no es eso) en mi cara, se me hincha, me pica, se me pone roja roja y caliente, luego arde, en fin. Justo hace un poquito tiempo comencé a meterme brígido en lo del maquillaje y a mis 30 años nunca me había maquillado así en el día, sólo lo hacía pa salir en la noche, pero como comenzaron a llegar las manchitas y etc, me dio por usar base y en el día bb cream y todo iba más o menos bien hasta que ya hace un mes más o menos, la "alergia" se hizo brígida, hasta granitos me salieron en el contorno de los ojos. Probé con muchas marcas, hasta Mac y lo mismo, no aguanto NINGUNA base, a la hora ya me estoy rascando como las locas y la rosácea llega con todo. Yo tengo la piel muy grasa en la zona T y tuve fuerte acné en la adolescencia (de echo el Acniben yo lo usé por años). De los productos que mencionas acá, yo uso ahora todos los días el agua termal de Avene, siento que me calma la hinchazón y picazón. Y también había pensado probar la línea Effaclar de La Roche, pero decidí no comprar NADA, hasta no ir al dermatólogo. Así que pedí una horita y la tengo la próxima semana, y aquí viene mi pregunta :) me dirías a qué dermatóloga fuiste en la Cato? porque yo pedí hora con una dermatóloga de la Católica y capaz que sea la misma, porque es como bien conocidilla. Y si me pudieras dar el nombre del dermatólogo que al final te ayudó bakán :) GRACIAS! BESOS!
Viví una alergia así en el cuerpo y créeme, entiendo mucho el mal rato. El agua termal igual me calma mucho el dolor que causan los granitos :(. Qué bueno que mi entrada te haya motivado un poco más para ir al dermatólogo, el mío es cristian navarrete :) la chica no recuerdo su nombre, un besito bella y ánimo con la piel, espero te ayude ir :*
EliminarQue buena onda que el nuevo dermatólogo se porta bien. Yo le tengo fobia a los médicos (de todo tipo) así que nunca he puesto un pie en un dermatólogo.
ResponderEliminarMe gustó leer de los productos y sobre todo, saber que te han ido resultando :)
Yo estoy con la zona "T" más grasa que nunca, tanto que estoy considerando darle tratamiento especial (onda su propia crema) porque la pera y la nariz me están sacando 2 o 3 espinillas a la semana y eso es muy raro en mi.
Lo que me ha ayudado mucho es el producto coreano de Corsx (nunca me acuerdo como se escribe) el de AHA, me ayudado a sacar manchas y tb las marcas que me dejaban las espinillas (sufro de hiperpigmentación) mucho más rápido. Yo creo que actualizaré mi rutina pronto en el blog ha cambiado hartazo en el último tiempo.
Abrazo y que siga estando sanita la piel :D
www.elblogdemoyra.com
Mi nuevo dermatólogo es LA cumbia, lo quiero mushi <3 igual tu piel se ve demasiado sana así que no lo veo necesario :D. La piel cambia harto cuando uno se cambia de ciudad, podrías probar algúna crema hidratante matificante en ese sector, yo estoy esperando un gel primer de pacifica para probar en mi zona t igual. Qué rico que te hayan funcionado, yo soy alérgica a la aspirina, prima de los AHA y BHA así que tengo que tener un poco más de cuidado con esos productos u.u ojalá actualices prontito para ver como te ha ido
EliminarBesitos bella!
Me alegra que tu piel esté mejorando pau, y lo de usar el producto vencido, la cara si sabe de venganzas xD. Por eso hay que ser súper cuidadosa y si los productos están en la quemá, usarlos rápido o al basurero, no queda de otra. Ahí una aprende a la mala a no juntar tanto maquillaje tpco, y bueno, a no comprar en los mercadillos.
ResponderEliminarSalvo una alergia muy brígida que tuve cuando estuve en el Liceo, jamás he pisado un dermatólogo y pretendo seguir así no más, es que lo mío es por hormonas no más y yo ya sé la solución (estrógenos+dieta+ejercicio) asi que bueh, a ponerle el hombro no más.
Ojalá pudieras probar la mascarilla de colágeno y el gold kangsi pack, yo creo que te gustarían mucho.
besos!
Jajajaja mi cara no me deja pasar ni unaaaaa :( pero ya estoy mucho mejor y no me han salido demonios faciales nuevos :D, créeme, ese producto ya conoció el poto de mi basurero x). Qué rico que tengas identificado el problema, es el primer paso para vencerlo! uuuuh, lo gogliaré y veré si bae lo tiene
EliminarBesis!
SI te comprenderá Pakita, sufro mucho con este cutis tan blanco, la solución entre otras es un buen dermatólogo, y usar marcar indicadas, no tanto de marca, sino aquellas más naturales. Con tu post me
ResponderEliminarsentí muy identificada, besote enorme
Exacto, aparte de lo que dice el doctor me gusta complementar con cosas naturales
EliminarUn besito Abril!
Pucha que lata que tengas la piel tan sensible :( yo tuve acné, pero en mi adolescencia y bueno con la visita de una vez al mes aparece uno que otro grano. Mi piel en general no es sensible y yupi por eso :D
ResponderEliminarCariños :)
Sí, es un cachoooo pero ahora está mucho mejor controlada y eso me tiene feliz :). Genial Carliiii! te semi envidio jajaja besitos!
EliminarMe encantó tu post, y te entiendo con lo del acné u_u pero yo no quiero ir a niun medicooo porque me van a decir "usted debe tomar pastillas anticonceptivas O MORIRAAAAA!" y me carga tomar esas agghhh -_- Pucha que me hiciste reír con lo de tu abanico xDD te imaginé como personaje de telenovela mexicana wuahauahauha! Oye yo quería hacerte una consulta, asumiendo que estás a un paso de tener un doctorado en pieles xD En las mañanas, uno tiene que limpiarse igual la cara? Yo la lavo con agua no más (en la ducha), y después aplico agua de rosas y cremitas...Según yo, el jaboncito o gel limpiadores es sólo para la noche...o no?? Gracias por tu post, y no se hizo largo leerlo :)!!!
ResponderEliminarIgual el mío dice que es una posibilidad, pero también puedes solo usar las cositas para la cara, si no es como taaan necesario el tema de las pastillas, aunque yo igual tendré que tomar eventualmente :/ jajajajaj mi pololo me hace mucho bullying por el abanico pero sabe que si no lo uso ando enojona x) debí ser dermatóloga u.u jajaaj pucha, yo soy más de limpiarmela en la noche PERO sí, si vas a salir o maquillarte, tienes que hacer una preparación previa para el bloqueador, pero para mí, la rutina nocturna es un deber si o si, en la mañana no lo veo TAN importante si no te vas a aplicar algo... lavar tu cara e hidratarla está bien, eso jaja besis!
EliminarSon un montòn de productos, yo quedarìa en la ruina jajaja pero Pakita, què bien que hayas encontrado un doctor que se ajuste a tus necesidades y te haga sentir còmoda. Me alegra mucho que tu piel estè mejorando pero me desconcertò un poco cuando dijiste que te pusiste algo vencido en el rostro.. pero què metidota de pata con tu piel mega sensible. Yo he usado productos vencidos, como por ejemplo primers y nunca me ha pasado nada. Supongo que el dìa que me de una alergia me sentirè como una tonta pero me a veces me da dolor botar algo sin acabar.
ResponderEliminarUna pregunta? ES que yo sigo muy metida en el tema del protector solar por debajo del maquillaje. Mi cutis es graso, no se te hace una masacota en la cara al aplicar bloqueador, polvos y luego sellador? Yo con solo ponerme primer sobre hidratante siento que cargo la cara pesada. Por eso me urge comprarme este bloqueador que sirve como base. Tengo uno eucerin pero es en spray y me saca brillos. Si tengo irritaciòn en la piel o un granito, me arde. Suelo comprar bases e hidratantes con protector solar porque se me hace muy difìcil trabajar el maquillaje con tanta capa de tanto producto.
Jajaja, mi papá me ayudó mucho con los costos porque vio que estaba bien decaída con el tema de mi piel así que por ahora no quedaré en la ruina jiji. El problema es que era un serum, esos no duran mucho y sentí que el aroma no era como antes pero bueno, ya aprendí :(, yo igual he usado cosas mediaaaas vencidas pero este producto era muy fuerte.
EliminarCon respecto a tu pregunta; Lo que yo hago es echarme pequeñas cantidades, cuando caché que el bloqueador antiguo que tenía era graso traté de usar lo menos posible (el que uso ahora es más licuoso y no me da problemas por ahora) pero algo muuuuy importante para que no te quede todo apelotonado como dices es esperar a que se seque cada capa, y que c/u sea bien delgadita para que no quede la crema. Lo otro que puedes hacer es matificar el bloqueador con polvos y luego aplicar la base, la evelyn me recomendó esa técnica para los primers y creo que se gasta hasta menos base y haces como una barrera... espero que ayuden los tips que te dejé porque a mí igual me pasaba lo mismo, todo depende de la cantidad del producto, besitos!
Entradas como esta Pakita, se agradecen y mucho.
ResponderEliminarLa verdad es que yo nunca he ido a un dermatologo, pero me tinca ir, porque tengo varios granitos, los poros muy dilatados y no sé, la escoba en realidad.
No sé si sería capaz de usar tantas cosas, admiro tu perseverancia y el tiempo que te das en toda tu rutina jajajaj. A veces la flojera me consume y me desmaquillo super tarde, pero si usara todos esos productos debería empezar como a las ocho jajajaj para dormir como a las 11.
Besitos linda.
Gracias bonita <3 es bueno ir a hacerse un chequeo :). Igual al principio me demoraba su buen poco pero ahora me demoro como máx 15 min en hacerlo todo, la técnica es la constancia porque así vas siendo más eficaz :P, todo cuesta al principio. Besitos Caro!
Eliminarwowww pero si tienes millones de productos!!
ResponderEliminarbueno, te felicito primero por encontrar tu dermatólogo, cuando el médico es el correcto una lo nota!
y que rico te esté funcionando el tto
anoté tus bases ya que yo tbn tengo piel oleosa con acné jejeje
un abrazo!!
Sí jajaj, entre lo que me receta el doctor y lo que me compro yo jiji. Es otra cosa cuando se encuentra el doctor adecuado :D. Qué bueno que te tincaron
EliminarBesitos!
demasiaado buena la entrada! me di el tiempo de leerla bien xD
ResponderEliminarMi piel es bastante parecida a la tuya y por lo mismo no me atrevo a usar muchas cosas. Siempre me dicen “aah este producto es bueno, no me irrito y yo tengo la piel sensible" y ahí voy yo con toda la fè a ocuparlo y pum me da alergia u.u
Pero hare como tú y me iré derechito al dermatólogo a ver que tal me va
Cariños pakita ^^
Qué rico :D es complicado lanzarse con productos pero hay que probar qué sea mejor y pasar el dato, igual el doctor me dijo que todo lo avene es para pieles alérgicas. Yapo! me cuentas como te va, un besote
EliminarAyyy no me demoré nada en leer tu post querida!
ResponderEliminarMe encantó por que así uno aprende de mushosproductos jajaja. Me llamó la atención el de Cetaphil ¿lo venden acá en Chile? ¿ O hay que encargarlo afuera? me gustó mucho ese producto, le eché el ojo jajajaaja
Que bueno que tu rostro ya este muuucho mejor, el mío esta muucho mejor también, aunque sale una que otra, pero es en aquellos días jajaja, pero ya no es un brote terrible!
Es que apenas empecé la entrada dije YA! aquí lo digo todo jaja. Sí, lo compré en una farmacia y tampoco lo conocía antes del doctor. Esos días pesados jaja pero ya ni me afecta porque nunca fue como antes :D besitos meg :*
EliminarQue lata lo de la primera dermatóloga o sea tiempo y plata perdida ufff :( menos mal que encontraste un buen dermatólogo y lo mas importante: te sentiste cómoda :)
ResponderEliminarAhhh necesito agua termal y ese bálsamo "Reve de miel" a ver si una próxima salida los compro.
Besitos querida <3
Sí, en verdad ir a doctores que uno no conoce es como una ruleta rusa, lo bueno fue que encontré al adecuado a la segunda visita porque en un momento visité como 3 seguidos por una dermatitis y ninguno ayudó mucho así que fue bacán jiji ojalá lo pilles, se agota harto
EliminarBesis!
OMG! cuantos productos haz de tener una piel hermosa! Por cierto me presentaste productos que no conocia y que espero comprar y probas :)
ResponderEliminarme ha gustado mucho esta entrada, muy buen post amiga!
Espero puedas pasarte por mi blog!
saludos <3
Pucha, si me hubiera cuidado antes del brote quizás tendría una piel perfecta pero como tengo tantas marquitas por el acné, no u.u espero pronto tenerla bonita
EliminarBesos!
Una de las entradas más larguitas que he leído, valio la pena y saque varios productos para agregar a mi wishlist, en especial el triacneal de Avene, investigaré precios y vere que cosas me compro,
ResponderEliminarYo he sufrido de acne desde los 11 años y la verdad bajo mucho mi autoestima, fui con muchos dermatologos y nadie me lo quitaba porque decian que era "demasiado leve" para darle importancia y que era solo por la pubertad :( hubo un dermatologo que sí logro reducirlo, pero nunca se me quito por completo, ahorita utilizo como 5 productos solamente y ahora siento que esa es la causa, me hace falta usar más productos y a lo mejor, mejores de los que ya uso!
Muchas gracias por esta entrada, me gustó mucho :)
Cuando la iba haciendo era como "oh, le tengo que agregar esto para que sea más completa" y terminó siendo eternity jajaja que lata que no te hayan tomado en serio porque si era una preocupación tuya era importante, qué bueno que estés con buenos productos, ojalá te sirva alguno mío :D
EliminarBesis!
Me encanto este post Pakita, es súper informativo. Por fortuna yo casi nunca sufro de acné y en serio lo agradezco, cuando me sale algún granito quiero llorar, así que no me imagino como sería con ese problema. Y que bueno que tu estés mejorando, en verdad que ni se te nota que tuvieras este problema, tienes tu cara preciosa. Besitos!
ResponderEliminarQué suerte bonita! es terrible tener todo un lado de la cara horrible, no dan ni ganas de salir pero menos mal ya pasó ese mal rato :D ahora solo me queda atenuar las manchitas y seguir con mi tratamiento
EliminarBesitos!